Es de gran importancia para los negocios aparecer en Google Maps, ya que es una de las herramientas que permite conocer la ubicación de tu empresa y hacer visible la zona en la que te desenvuelves. Muchos usuarios recurren a Google Maps para saber la ubicación de ciertos lugares, desde restaurantes hasta centros comerciales. 

Hacer presencia en Google Maps le brindará una proyección mayor a tu negocio. Al contactar por medio de esta herramienta, rápidamente las personas sabrán lo que ofreces, dónde y cómo pueden comunicarse contigo. 

En ese sentido, si tienes una empresa y aún no está posicionada en Google Maps, acá te explicamos los pasos para hacerlo posible. 

Google Maps funciona como un mapa, que indica la ubicación de un lugar determinado, sus puntos de referencias y cómo llegar (por medio de varios mecanismos). Es común que al buscar una ubicación, aparezcan innumerables locales y sitios cerca de tu zona, aparecer entre los primeros es una gran ventaja ya que puedes ser el elegido por los usuarios. 

En ese sentido, resulta oportuno describir los pasos para lograr el posicionamiento de tu negocio en Google Maps. Estudiemos cada uno de los puntos y alcancemos juntos el posicionamiento de tu empresa. 

¿Cómo posicionar tu negocio en Google Maps? 

Hacer posicionamiento de tu negocio en Google Maps puede resultar sencillo y sólo es posible al seguir los pasos que se describen a continuación: 

1. El primer paso es optimizar tu sitio web 

Si ya cuentas con una página web, es muy importante optimizarla, de modo que el buscador pueda usar estos datos para el posicionamiento. En el proceso de optimización, es necesario agregar las palabras más relevantes de tu negocio. Este tipo de palabras se les conoce como «Palabras clave». 

Puedes alcanzar la optimización de tu web, creando una configuración de los siguientes renglones:

  • En la web debes especificar la zona de tu empresa, dónde está ubicada, la categoría o el ámbito donde esta presta un servicio y usar las palabras claves (keywords) para que se pueda facilitar su búsqueda. Las palabras clave ocupan un papel importante en el posicionamiento del negocio en Google Maps, ya que es a partir de estas que los usuarios podrán ubicar a la empresa. 
  • En la descripción. Acá debes detallar la categoría comercial, la ubicación de la empresa y datos que sean relevantes, que sirvan de información para los usuarios. 
  • Contenido. Es necesario que todo el contenido que se publique tenga un propósito, esto conlleva a crearlo con detenimiento, añadiendo negritas en el texto, palabras clave, información de valor, entre otros. 

2. Material visual 

El segundo paso para el posicionamiento de tu negocio en Google Maps, es incluir fotografías en tu sitio web. Imágenes que funcionen de referencia en el buscador, que contengan una descripción con palabras claves. Este tipo de imágenes son esenciales, ya que permiten la geolocalización de tu negocio.

Todo el material visual puede ayudar al posicionamiento de tu negocio en Google Maps. Sin embargo, debes seguir algunos lineamientos de alta calidad y agregar sus respectivas descripciones. 

3. Crear enlaces en Google Maps 

Los enlaces son sumamente importantes para alcanzar el posicionamiento en Google Maps. Es necesario añadir estos enlaces en tu página web, así como en las diferentes redes sociales que maneje la empresa. 

4. El uso de las redes sociales 

Para que una empresa tenga éxito y logre una mejor proyección a nivel de las plataformas digitales, es necesario hacer uso correcto de las redes sociales. Estas funcionan como un aliado para las empresas, ya que se ofrecen como herramientas para impulsar a las marcas. 

5. Gestión y manejo de directorios locales 

Este tipo de directorios poseen información sobre los negocios locales que puede ser muy valiosa para tomar en cuenta y aplicarla en tu negocio. Puedes acudir a estos pequeños directorios e inscribir a tu empresa para que pueda parecer en las listas, de modo que tenga mayor visibilidad para los usuarios. En estos directorios se establece información sobre los comercios y las empresas que ofrecen productos y servicios. 

6. Quédate atento a tu estrategia de posicionamiento 

Muchas veces la estrategia de posicionamiento no es la adecuada, ya que se presentan infinidad de maneras para hacer presencia en las redes sociales. Conocer la forma correcta te permitirá aplicar las reglas de posicionamiento de forma adecuada con el objetivo de alcanzar una mayor visibilidad en tu negocio. 

Registrarse en Google My Business para alcanzar el posicionamiento en Google Maps

Uno de los pasos más efectivos para alcanzar el posicionamiento en Google Maps es formar parte de Google Business. Esta acción se puede alcanzar teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: 

  • Lo primero que debes hacer es crear una cuenta de Gmail (en caso que la empresa aún no tenga correo electrónico) crear la cuenta y luego acceder a Google My Business. 
  • Posteriormente, verás la pestaña que dice «Aparece en Google», haz clic en dicha opción. 
  • Finalmente, tendrás que llenar una serie de datos que te solicitan entre los que se destaca: el nombre de la empresa, su dirección, ciudad de origen, teléfono, código postal, categoría de la empresa, entre otros datos informativos. 
  • Luego de facilitar todos estos datos en Google My Business, se procede a gestionar el posicionamiento de tu negocio en Google Maps. 
  • Finalmente cuando esté aprobada la solicitud, entonces podrás disfrutar de tu empresa localizada por Google Maps. 
  • Pueden ser pasos sencillos, pero requieren de precisión y conocimientos antes de emplearlos. 

¿Qué factores influyen en el posicionamiento en Google Maps? 

No varios los factores que influyen en el posicionamiento de tu negocio en Google Maps. Si bien es cierto, existen factores que pueden impactar -de manera positiva o negativa- en el posicionamiento de tu empresa. En este punto estudiaremos todos estos factores. 

  • Si tu empresa tiene poco flujo de publicaciones en su página web, será mucho más difícil que Google la tome para posicionarla. De modo que, es necesario mantener una frecuencia en el modo de publicar y de generar contenidos. 
  • Por otro lado, si ha tenido poca receptividad del público o valoraciones de poco puntaje, Google también puede tomar estas acciones como una falla y no posicionar tu empresa. Es necesario mantener a los usuarios motivados y atentos a la información que se publica, de modo que puedan hacer interacciones y comentar cualquier tipo de publicaciones. 
  • La competencia. Si bien es cierto la competencia puede ser muy extensa y difícil, es por ello que debes permanecer y marcar la diferencia en el mercado. Esto te permitirá tener mayores clientes. Que la competencia no signifique un impedimento para que tu negocio tome las primeras listas. 
  • Describe muy bien las informaciones de tu empresa en tu página web, detallar estos puntos tan importantes te dará un pase seguro al posicionamiento en Google. De lo contrario, fallar en alguno de estos datos implica que no se tomen en consideración y por lo tanto, tu negocio no aparezca en Google Maps. 
  • Otro de los factores que puede influir en el posicionamiento de tu negocio en Google Maps es no incluir fotografías y vídeos que muestren el trabajo o los servicios que ofreces. Es muy importante alimentar tu contenido con imágenes, agregando descripciones que definan palabras clave para su mejor posicionamiento. 

Deja un comentario

Conectar con

Posiciona tu sitio

Con Gustavo Oliver

Hacemos que tu sitio web alcance los primeros resultados en Google, con #SEO, #WordPress y #YoastSEO en 6 meses.

¿Eres agencia? Descubre precios especiales para que revendas SEO en tu agencia.